
Información:
Artista: Varios Artistas
Nombre Del Disco: Donnie Darko - Original Soundtrack & Score (2004)
Año De Lanzamiento: 2004
Formato: Mp3/VBR
Calidad De Bitrate: 320 Kbps
Tamaño Del Archivo: 184 MB
Tipo De Archivo: Rar
Covers Incluidos: 4
CD's/Discos: 2
Pagina De Hospedaje: Rapidshare
Tracklist:
CD I: Original Soundtrack
01. INXS - Never Tear Us Apart
02. Tears For Fears - Head Over Heels
03. The Church - Under The Milky Way
04. Sam Bauer & Gerard Bauer - Lucid Memory
05. Sam Bauer & Gerard Bauer - Lucid Assembly
06. Giulio Cassini & Paul Pritchard - Ave Maria
07. Steve Baker & Carmen Daye - For Whom The Bells Toll
08. Quito Colayeo & Tony Hertz - Show Me (Part 1)
09. Duran Duran - Notorious
10. Oingo Boingo - Stay
11. Joy Division - Love Will Tear Us Apart
12. Echo & The Bunnymen - The Killing Moon
13. Michael Andrews & Gary Jules - Mad World
CD II: Original Score
01. Michael Andrews - Carpathian Ridge
02. Michael Andrews - The Tangent Universe
03. Michael Andrews - The Artifact & Living
04. Michael Andrews - Middlesex Times
05. Michael Andrews - Manipulated Living
06. Michael Andrews - Philosophy Of Time Travel
07. Michael Andrews - Liquid Spear Waltz
08. Michael Andrews - Gretchen Ross
09. Michael Andrews - Burn It To The Ground
10. Michael Andrews - Slipping Away
11. Michael Andrews - Rosie Darko
12. Michael Andrews - Cellard Door
13. Michael Andrews - Ensurance Trap
14. Michael Andrews - Waltz In The 4th Dimension
15. Michael Andrews - Time Travel
16. Michael Andrews - Did You Know Him?
17. Michael Andrews & Gary Jules - Mad World
*Bonus Track: Michael Andrews & Gary Jules - Mad World (Alternate Mix)
DESCARGA
Donnie Darko es una película de ciencia ficción rodada en 2001. Ambientada a finales de 1988, Donnie Darko relata la historia de un adolescente (llamado Donald, apodado Donnie) que, tras haber escapado de la muerte, tiene visiones sobre un siniestro conejo gigante llamado Frank, que predice el dúa en que el mundo acabará.
Donnie Darko tuvo una pobre recepción en los cines, pasó sin pena ni gloria cuando se estrenó, pero tras haber sido llevada a DVD y a VHS, se ha transformado en una película de culto, en buena parte gracias a los fans de Reino Unido, la alucinante, oscura y esquizoide aventura de Donald Darko y su "amigo" Frank, supo adentrarse en cierto grupo de cinéfilos amantes de las historias complicadas, ambiguas, llenas de simbolismos y por qué no decirlo, catastróficas. Gracias a este éxito, en mayo de 2004 se lanzó al mercado Donnie Darko: The Director's Cut.
Las teorías sobre los viajes en el tiempo, los amores adolescentes y la tranquila vida de los suburbios americanos se verán cargadas de oscuridad y sicodelia de rock ochentero de bandas tan emblemáticas como INXS, Joy Division, Tears For Fears, Oingo Boingo y Duran Duran que se mezclarán con momentos de nostalgia vocal y ambigüedad moral, convirtiéndolo al Soundtrack de Donnie Darko en un plato de deliciosos recuerdos de una época que quizás no fue tan mala musicalmente.
Por otra parte, Michael Andrews se encarga de hacernos recordar a Donnie por completo a través de un Score, por lo menos, intrigante. Cargado de minicomposisiones lúgubres, nubosas y tétricas, en los que los silencios sobrecogen y los acordes de piano sumergen en un entrañable y oculto mundo de complicaciones y secretos, que sólo los más aventurados serán capaces de investigar.
Donnie Darko es una película de ciencia ficción rodada en 2001. Ambientada a finales de 1988, Donnie Darko relata la historia de un adolescente (llamado Donald, apodado Donnie) que, tras haber escapado de la muerte, tiene visiones sobre un siniestro conejo gigante llamado Frank, que predice el dúa en que el mundo acabará.
Donnie Darko tuvo una pobre recepción en los cines, pasó sin pena ni gloria cuando se estrenó, pero tras haber sido llevada a DVD y a VHS, se ha transformado en una película de culto, en buena parte gracias a los fans de Reino Unido, la alucinante, oscura y esquizoide aventura de Donald Darko y su "amigo" Frank, supo adentrarse en cierto grupo de cinéfilos amantes de las historias complicadas, ambiguas, llenas de simbolismos y por qué no decirlo, catastróficas. Gracias a este éxito, en mayo de 2004 se lanzó al mercado Donnie Darko: The Director's Cut.
Las teorías sobre los viajes en el tiempo, los amores adolescentes y la tranquila vida de los suburbios americanos se verán cargadas de oscuridad y sicodelia de rock ochentero de bandas tan emblemáticas como INXS, Joy Division, Tears For Fears, Oingo Boingo y Duran Duran que se mezclarán con momentos de nostalgia vocal y ambigüedad moral, convirtiéndolo al Soundtrack de Donnie Darko en un plato de deliciosos recuerdos de una época que quizás no fue tan mala musicalmente.
Por otra parte, Michael Andrews se encarga de hacernos recordar a Donnie por completo a través de un Score, por lo menos, intrigante. Cargado de minicomposisiones lúgubres, nubosas y tétricas, en los que los silencios sobrecogen y los acordes de piano sumergen en un entrañable y oculto mundo de complicaciones y secretos, que sólo los más aventurados serán capaces de investigar.
0 comentarios:
Publicar un comentario